La riqueza del arte musical està en el esmero que el compositor tenga en sus composiciones, cuidando que los elementos que la componen sean exquisitos. Estos elementos son: ritmo, melodìa y armonìa.
Ritmo
Se dice que es el primer elemento constitutivo de la mùsica que el hombre descubre; al escuchar los sonidos que le brinda la naturaleza puede apreciar que en ocasiones la lluvia, el viento, el sonido que hacen los animales al caminar o correr, son màs ràpidos o màs lentos y empieza a imitarlos golpeando palos o huesos, con palmadas, chocando dos piedras, etc.
La mùsica es un arte de tiempo; las notas musicales se pueden ordenar en cortas o en largas segùn su duraciòn; dèbiles o fuertes segùn su intensidad. A estas combinaciones de sonidos y silencios, duraciones y acentos se les estudia dentro de lo que se denomina ritmo.
Ritmo
Se dice que es el primer elemento constitutivo de la mùsica que el hombre descubre; al escuchar los sonidos que le brinda la naturaleza puede apreciar que en ocasiones la lluvia, el viento, el sonido que hacen los animales al caminar o correr, son màs ràpidos o màs lentos y empieza a imitarlos golpeando palos o huesos, con palmadas, chocando dos piedras, etc.
La mùsica es un arte de tiempo; las notas musicales se pueden ordenar en cortas o en largas segùn su duraciòn; dèbiles o fuertes segùn su intensidad. A estas combinaciones de sonidos y silencios, duraciones y acentos se les estudia dentro de lo que se denomina ritmo.
Melodìa
Es el mejor medio de expresiòn, ya que la melodìa muestra la esencia de las obras musicales. Si a la melodìa se le pone letra, va a expresar literalmente, a travès del lenguaje, lo que se desea.
En la mùsica sòlo hay doce sonidos diferentes, pero estos sonidos bàsicos se repiten en siete distintos rangos de altura. Esto significa que se puede combinar màs de 80 tonos diferentes, desde el màs grave hasta el màs agudo.
La melodìa es la suceciòn de sonidos simples, diferentes entre sì por su altura, intensidad y duraciòn.
Es el mejor medio de expresiòn, ya que la melodìa muestra la esencia de las obras musicales. Si a la melodìa se le pone letra, va a expresar literalmente, a travès del lenguaje, lo que se desea.
En la mùsica sòlo hay doce sonidos diferentes, pero estos sonidos bàsicos se repiten en siete distintos rangos de altura. Esto significa que se puede combinar màs de 80 tonos diferentes, desde el màs grave hasta el màs agudo.
La melodìa es la suceciòn de sonidos simples, diferentes entre sì por su altura, intensidad y duraciòn.
Armonìa
Es el medio de expresiòn màs moderno. Este elemento es el ùltimo en descubrirse o inventarse. Acompaña al ritmo y a la melodìa. Para poder disfrutar una obra musical en todo su esplendor es fundamental que existe la armonìa.
En la historia de la mùsica han existido pueblos que no utilizan la armonìa, en otros se desconoce tambièn la melodìa, pero en ninguno se ha dejado de utilizar el ritmo. Cuando un mùsico toca una guitarra, otro canta y otro màs aplaude, podemos decir que el que canta lleva la melodìa, el que aplaude lleva el ritmo y el que toca la guitarra hace la armonìa.
Ritmo con movimiento, melodìa con lìnea y armonìa con profundidad. La armonìa es la relaciòn mutua entre una serie de sonidos simultàneos. A estos sonidos simultàneos se les llama acordes.
Es el medio de expresiòn màs moderno. Este elemento es el ùltimo en descubrirse o inventarse. Acompaña al ritmo y a la melodìa. Para poder disfrutar una obra musical en todo su esplendor es fundamental que existe la armonìa.
En la historia de la mùsica han existido pueblos que no utilizan la armonìa, en otros se desconoce tambièn la melodìa, pero en ninguno se ha dejado de utilizar el ritmo. Cuando un mùsico toca una guitarra, otro canta y otro màs aplaude, podemos decir que el que canta lleva la melodìa, el que aplaude lleva el ritmo y el que toca la guitarra hace la armonìa.
Ritmo con movimiento, melodìa con lìnea y armonìa con profundidad. La armonìa es la relaciòn mutua entre una serie de sonidos simultàneos. A estos sonidos simultàneos se les llama acordes.